top of page

La logística de producción de Tracol S.A. está soportada en su capital físico y humano. La fabrica cuenta con un área administrativa y otra área de trabajo abierta al aire libre para manipular apropiadamente los transformadores y materiales. Podemos referirnos a su producción como  baja en volúmen y de baja estandarización dada la particularidad de cada pedido.

 

La producción del transformador se divide en varias partes dependiendo del pedido y una vez sean adquiridos los materiales para cumplir con la orden del cliente. En el caso de un transformador de distribución de carácter sencillo se identifican los siguientes pasos en la cadena de producción:

 

1. Diseño, corte, pliego, soldado y manipulación de las partes.

2. Elaboración del núcleo, sus partes, láminas, aislantes, conecciones y materiales según capacidad.

3. Empaquetado de la(s) bovina(s) y el transformador según diseño y especificaciones (sumergido en aceite o seco).

4. Pruebas de calidad como de tensión y aceites (si es necesario).

5. Entrega al cliente en el plazo acordado.

 

Vale la pena aclarar que la automatización pura es poca dentro de la empresa. Existen cierto tipo de operarios y técnicos que manipulan las máquinas, pero ellas por si sólas no ejecutan el trabajo.

 

La explosión de materiales se da como la planeación de insumos requeridos para realizar un trabajo de fabricación, reparación o mantenimiento. Esta planeación se da una vez se recibe el pedido. Sin embargo, es muy dificil utilizar materiales de otros pedidos dada la heterogeneidad de los mismos. La explosión de materiales va ligada al pronóstico de demanda, luego sólo en caso de licitación o mantenimiento programado se puede dar una planeación óptima de los recursos.

Somos una empresa con mas de 50 años, con sedes en Cali, Barranquilla y Medellín, que ha ido creciendo en el mercado Colombiano y Latinoamericano: Republica Dominicana y Panamá, desarrollando un modelo de gestión de calidad:Certificados por el CIDET - ISO 9001, en el medio ambiente, seguridad y salud ocupacional por el Consejo Colombiano de Seguridad - RUC y próximamente con la certificación ISO 14001 y OHSAS 18001.

bottom of page